La ingeniería industrial es por definición la rama de las
ingenierías encargada del análisis, interpretación, comprensión, diseño,
programación y control de sistemas productivos con miras a gestionar,
implementar y establecer estrategias de optimización con el objetivo de
lograr el máximo rendimiento de los procesos de creación de bienes y/o la
prestación de servicios a ingeniería industrial es por convicción una
herramienta interdisciplinar de conocimientos cuyo propósito es la integración
de técnicas y tecnologías con miras a una producción y/o gestión competente, segura
y calificada.
Otras definiciones de
ingeniería industrial...
"La Ingeniería Industrial se ocupa del diseño,
mejora e instalación de sistemas integrados de personas, materiales,
información, equipo y energía. Se basa en el conocimiento especializado y
habilidades en las ciencias matemáticas, físicas y sociales junto con los
principios y métodos de análisis de ingeniería y diseño, para especificar,
predecir y evaluar los resultados que se obtengan de tales sistemas".
INSTITUTE OF INDUSTRIAL
ENGINEERS, IEE Definición oficial; Fundado en 1948.
"El objeto de estudio de la Ingeniería Industrial es
el mejoramiento continuo de sistemas productivos de bienes y servicios
conformado por: recursos humanos, tecnológicos, financieros, económicos,
materiales y de información; con el fin de incrementar la productividad y
competitividad de las organizaciones. La Ingeniería Industrial es quizás la
rama de la ingeniería ligada más estrechamente al desarrollo socio-económico de
un país, por lo menos visto desde el interior de las organizaciones ya sean
públicas o privadas".
Universidad Autónoma de Occidente,
tomada del documento PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL.
"La ingeniería en la actualidad se entiende como el
conjunto de principios, reglas, normas, conocimientos teóricos y practicas que
se aplican profesionalmente para disponer de las bases, recursos y objetos,
materiales y los sistemas hechos por el hombre para proyectar, diseñar,
evaluar, planear, organizar, operar equipos y ofrecer bienes, y servicios, con
fines de dar respuesta a las necesidades que requiere la sociedad. Como
consecuencia no puede estar aislada a los cambios en los procesos generados por
la globalización e internacionalización, caracterizados por el cambio de los
estándares que de alguna forma afectan las realidades del país y por ende las
realidades locales".
VALENCIA GIRALDO, Asdrúbal.
Ejercicio de la ingeniería en Colombia y en el mundo. ACOFI, 1999.
"La ingeniería industrial abarca el diseño, la
mejora e instalación de sistemas integrados de hombre, materiales y equipo. Con
sus conocimientos especializados y el dominio de las ciencias matemáticas,
físicas y sociales, juntamente con los principios y métodos de diseño y
análisis de ingeniería, permite predecir, especificar y evaluar los resultados
a obtener de tales sistemas".
Definición de Roos W. Hammond,
tomada del documento ARTICULACION Y MODERNIZACION DEL CURRICULO EN INGENIERIA
INDUSTRIAL . ACOFI, BOGOTA, 1996.
Para mayor informacion:
No hay comentarios:
Publicar un comentario